RESOLUCION DE CONFLICTOS
La resolución de conflictos es fundamental en cualquier relación, y especialmente en una relación de pareja, donde la convivencia diaria puede llevar a la aparición de desacuerdos y tensiones. Dominar el arte de resolver conflictos de manera constructiva fortalecerá tu relación y te llevara a un mejor nivel de comprension.
Molestarnos y aveces acalorarnos por situaciones hace parte de la vida, no está mal enojarnos, finalmente es una emocion y debes aceptarla, lo que está mal es lo que hacemos con esa emocion, que actitudes tomamos con ella; acaso ¿decimos palabras que no deberias decir?, o ¿golpeamos algo o alguien? ¿gritamos y maldecimos?, es alli donde enojarnos está mal, podemos molestarnos por algo y decidir callar, escribirlo, correr, dar una vuelta alrededor de tu casa, en fin puedes optar por muchas otras acciones que te repercutiran en beneficios, claro está, que debemos de aprenderlo, son habilidades que descubrimos si nos enbarcamos en este arte de resolución de conflictos.
Si hemos decidido vivir de manera agradable y convivir en un ambiente saludable debemos considerar aprender a manejar los conflictos y generar un protocolo para cuando existan estas situaciones que seguro van a surgir, de no ser asi podrias asegurar un ambiente no sano emocional en el hogar y una amenaza latente en la relación.
La resolución de conflictos es una medida que debe de ser vista como un plan de emergencia en caso de temblor o terremoto. Nuestra relación puede sufrir un deterioro en caso de no ser tratados los conflictos como deberian, asi sean pequeños nuestro parecer.
Sabemos que los temblores y terremotos por lo general dejan huella a su paso y se deben hacer los arreglos locativos o estructurales para que no dañen más adelante cualquier locación, asi mismo nuestra relación debe ser reparada y atender todos esos pequeños temblores que vivimos en la convivencia.
La buena noticia es que se puede aprender en el dia a dia a solucionar y vivir mejor.
abordar el tema de la resolución de conflictos con tu pareja en momentos de calma y tranquilidad puede ser muy beneficioso. Esto les permite establecer un marco de comunicación abierto y constructivo para abordar cualquier problema que surja en el futuro. Al hablar sobre cómo manejar los conflictos de manera efectiva y respetuosa, están fortaleciendo su relación y estableciendo las bases para una convivencia armoniosa y satisfactoria. Además, aprender juntos a resolver conflictos puede ayudarles a comprender mejor las necesidades y expectativas de cada uno.
- Trata el problema tan pronto sea posible
Es comprensible que cuando estamos enojados queremos que la otra persona sepa de nuestro enojo y aveces lo hacemos de forma acalorada, es más, luego de ofender, tirar la puerta y salir, se espera que con los dias pase la tensión y por lo general pareciera que todo vuelve a la normalidad.
No debes resolverlo o pensar que lo quieres resolver en el momento justo cuando estas más acalorado, pero SI debes resolverlo. Cuando tus emociones como la rabia estan a flor de piel debes ser sabio y controlarlas, seguro si debes salir de casa y dar una vuelta, pues tu cuerpo no está en condiciones de tomar buenas decisiones, por ello debes dejar pasar un rato mientras sientes que estas gestionando tu emocion de rabia, respira, busca algo que solo tu sabes te trae tranquilidad personal y confirma que tu pareja haga lo mismo. Luego decide tomar riendas de la situacion en un momento más tranquilo y habla con tu pareja de la situación. Pero no dejes pasar dos , tres o más dias, el tiempo en estas situaciones es crucial, aunque te parezca que todo está normal, realmente no es asi, cuando un conflicto no es resuelto se convierte en una cuenta pendiente de pagar, que con los dias se cobra intereses emocionales que se acumulan y laceran la relación.
- Se empatico
Ya has decidido tomar riendas de la situacion y llamar a tu pareja o invitarla a salir juntos y hablar del asunto, entonces es la hora de decidir escuchar lo que ella o el tienen para decirte y esfuerzate por ver con sus ojos y sentir con su cuerpo el porque de su enojo, intenta no pensar en tu dolor sino en el dolor de tu pareja. Seguramente encontrarás en el ejercicio que tu pareja no tiene intencionalidad de lastimarte, sino que interpreta la situación de una forma diferente, creéme esto te va ayudar mucho y vas a darte cuenta como tu pareja reconoce tu empatia y va a despertar posiblemente el deseo de hacer los mismo.
Recuerda como tu ves la vida, no es como la ve el resto del mundo. Todos manejamos esquemas de acuerdo a nuestras experiencias de vida y tenemos expectativas diferentes, por ello la comunicación es vital en la relación para comprender y reconocer el sentir de mi pareja y aceptar otro punto de vista diferente al mio.
- Tus palabras deben tener buena sazón
Sigues en la conversación con tu pareja hasta este momento solo la(o) estas escuchando ahora es el tu turno de hablar (recuerda estas poniendo en práctica el arte de resolver conflictos así que sigue con la intención de hacerlo de la mejor manera), y es ahora cuando tienes cuidado en la forma como te expresas, no como tú quieres sino con la inteligencia de usar el recurso comunicativo para tocar mente y corazón de tu pareja.
Debes esforzar a tu mente en hacer un negocio (un buen negocio es donde todos ganan) con tu pareja, y digo esforzarte porque lo natural es que pienses en ganar la discusión y te centras en encontrar elementos para apoyar tus argumentos y no le das paso a reconocer si puedes estar equivocado (a), y de esta manera no tiene sentido sacar tiempo para “resolver la situación”. Es por ello que la sabiduría bíblica expresa “vuestra palabra sea siempre agradable, sazonada con sal para que sepas como conviene responder a cada uno”
Para ellos debes tener en cuenta 2 aspectos:
- Habla sabiamente:
En primer lugar, habla de cómo te sientes sin juzgar a la otra persona, habla desde tus emociones como: “me siento frustrado por la situación que vivimos ayer …”, haciéndote responsable de tus emociones.
Segundo, habla desde lo que quieres, también desde tus deseos como: “Me gustaría que está situación no se volviera presentar …”, no uses reproches, ironías, generalidades o historias del pasado contra tu pareja, siempre habla desde tu persona y la situación concreta de lo que pasó.
- Escucha activamente:
¿Sabías que el ser humano escucha no solo con los oídos?, bueno es interesante conocer que nuestro cuerpo comunica todo el tiempo, según estudios el 55% lo hace nuestro cuerpo, el 38% el tono de la voz y tan solo el 7% nuestras palabras. Asi que si quieres escuchar a tu pareja dispone de todo tu cuerpo para hacerlo; con los ojos, con tus manos, con tu postura y tu atención en lo que dice, tu pareja se sentirá escuchada y respetada.
- Entiende las necesidades de tu pareja
Deciamos en los puntos anteriores que la forma como vez la vida es diferente a la de tu pareja, y esto es porque somos diferentes y complementarios. Por ello es importante que conozcas las necesidades que hacen unica tu pareja, para comprender un poco como ve el mundo y donde debes apuntar a cubrirlas, esto reportara un beneficio en tu relación, trayendo bienestar y por ende felicidad.
Necesidades femeninas: Necesidades masculinas
- Afecto * Confianza
- Comprensión * Aceptación
- Respeto * Aprecio
- Devoción * Admiración
- Valoración * Aprobación
- Seguridad * Animo
Cubrir las necesidades de tu pareja significa hacerle sentirse apoyado, amado y valorado en la relación.
En la conversación que sostenga con tu pareja recuerda estas necesidades y se sabio en el uso de tus expresiones recuerda que necesita y satisfacele.
- Reconoce lo que no estas haciendo bien
Un punto importante dentro de la conversación que estas teniendo con tu pareja sobre cómo resolver algún inconveniente que hayas tenido con ella, recuerda que debes poner de manifiesto tu deseo de reconocer lo que hiciste mal, siempre en una discusión se necesitan dos para que exista y seguro tú tienes algo de responsabilidad en la situación, así que haz uso de la valentía (que en otras palabras es sabiduría) y dile lo mucho que sientes haber sido responsable de la situación que los trae hablar en esos momentos.
- ¡Celebra!
Te puedo asegurar que si haces uso de estos pasos para este momento de la conversación tu pareja se siente aliviada(o), comoda(o), segura(o) y disuesta(a) a dejar todo ese mal momento y seguir adelante.
Te ha pasado alguna vez que cuando tienes una discusión con tu pareja en medio de lo que se dicen recuerdan uno de los dos ¿alguna situación anterior?, ¿alguna queja de algo que ya paso? traen a memoria molestias del pasado que se suponen ya habia quedado claro. Pues dejame contarte que si esto te ha llegado a pasar es porque no cerraron la situación como debian, porque no hicieron uso de estos pasos que ayudan a cerrar y aclarar los conflictos, por ello es muy importante que recuerdes el paso 1, “trata el problema tan pronto sea posible”, si las cosas se dejan asi para que magicamente se resuelvan y ustedes asi lo creen, la verdad es que si no se cierran las heridas expuestas tienden abrirse en algun momento futuro.
Es por ello que si logras cumplir todos estos pasos en la resolución de conflictos debes CELEBRAR que lo que haya ocurrido ya quedo en el pasado y no deja más que una historia aleccionadora, se hace un cierre de la situación y se sigue adelante.
No te preocupes si te va a tocar celebrar mucho, lo que si es seguro es que los conflictos se verán como momentos de aprendizaje y de crecimiento en pareja.
Andrea Marmolejo O.
Terapeuta de Familia